fbpx

ganaderia - faena y zafra de terneros enero-mayo 2015

 

Faena: Aumentan los novillos y disminuye la faena de hembras.

 

Acercándonos a completar el primer semestre del 2015, se observa un aumento de la faena acumulada de Enero a Mayo de 2015 del 1,7% en cabezas respecto de igual período del año pasado.

 

Respecto de la composición de la misma, se observa un aumento de los novillos, novillitos y vaquillonas y una disminución de vacas, terneras y terneros. Esta variación en la composición de la faena conlleva aparejado un aumento del peso medio de faena que hoy se ubica cerca de los 224 kg/res lo que arroja una producción de carne de aproximadamente un 4% superior a la del mismo período de 2014.

 

La participación de hembras en la faena se habría reducido del 44,6 % para el período enero-mayo 2014 al 43% para el mismo período del año en curso. Esta variación se da impulsada por la reducción de la categoría vacas en la faena.

 

Los precios para todas las categorías de animales con destino a faena, pese a algunas variaciones momentáneas y puntuales de retracción de la oferta, acumulan ya casi 11 meses de estabilidad en términos nominales. Esto habla de una pérdida superior al 20% del valor real de los mismos respecto de Julio del año pasado.

 

Zafra de terneros:

 

La zafra 2015 continúa su marcha, y habiendo concluido el mes de mayo, ya se comercializó más de la mitad de los terneros que saldrán a la venta en todo el año.

 

Como todos los años, alrededor de un 30% de los mismos tienen como destino alguna de las casi 3000 unidades productivas de engorde a corral registradas por SENASA.

 

Durante los meses de Abril y Mayo, en consecuencia con los mayores volúmenes de terneros comercializados, se habrían alcanzado los precios mínimos anuales para ésta categoría, y por lo tanto, la menor relación flaco/gordo esperable para este año. Este indicador se ubicó en valores de 1,33 (ternero 180 200 kg / novillo 431 a 460 kg) tanto para el mes de Abril como para Mayo de 2015, siendo un 8% superior al promedio de este indicador (para esos meses) de los últimos 5 años.

 

Ya transitando el mes de Junio, donde la oferta de terneros comienza a achicarse, se están observando gradualmente algunas mejoras en los precios registrados de esta categoría, principalmente en los remates, tanto en la modalidad de “ferias” como en los realizados en forma televisiva, y por internet.

 

Finalmente, resulta importante destacar que la alta calidad de los terneros que salen a la venta, así como la intención observada de incorporar terneras a los sistemas de cría como recurso para ampliar la base de vientres, ayudan a que los valores para estas categorías se mantengan muy firmes aún en el momento de mayor oferta del año.

 

Decisión Ganadera

× ¿Cómo puedo ayudarte?