La demanda global de carne está aumentando, traccionada por China e India, quienes pordrían generar una explosión del 80% en el sector cárnico para el 2022.
¿Quién produce la carne que se come en el mundo? ¿Qué carne es la más consumida? ¿En el futuro, el patrón de consumo será similar?
La producción
Este gráfico muestra la producción de carne alrededor del mundo. Aunque Estados Unidos y Europa todavía producen abundantes productos cárnicos, los costos de alimentación, de la energía y de la tierra están volviéndose más caros y en consecuencia, el costo de producir ganado está aumentando. El caso de los cerdos y los pollos es distinto, ya que no necesitan tanto alimento y pueden ser criados en espacios reducidos.
Las empresas cárnicas están creciendo gracias a las fusiones y adquisiciones, y también se están expandiendo en diferentes países y especies animales. Hoy hay diez grandes empresas alrededor del mundo, cuatro de las cuales están establecidas en Estados Unidos: Cargill (U$S 33 mil millones en ventas de carne por año), Tyson (U$S 33 mil millones en ventas de carne por año), Smithfield (U$S 13 mil millones en ventas de carne por año), y Hormel Foods (U$S 8 mil millones en ventas de carne por año).
La demanda
La demanda global de carne está aumentando, particularmente en China e India, y podría experimentar una explosión del 80% en el sector cárnico para el 2022 debido a una nueva (y creciente) clase media. Los africanos también están comenzando a comer más carne, aunque la oferta y la demanda todavía no son exactamente lo que son en otras partes del mundo.
La producción y el consumo de carne en el mundo industrializado han aumentado radicalmente desde 1950. Sin embargo, el consumo de carne se ha estancado. En Estados Unidos ha habido una caída del 9% en el consumo desde 2007 hasta 2012 debido a la tendencia de las dietas con baja inclusión de carnes y la creciente preocupación de los consumidores acerca de dónde proviene la carne que consumen. Esto podría ser también debido a los recientes escándalos, incluyendo el caso en que carne de caballo se etiquetó y vendió como carne de vaca en Europa.
El patrón de consumo
La carne de pollo es el segmento de crecimiento más rápido entre las carnes. Para el 2020, se estima que la producción aviar en China aumentará un 37%, la de Brasil un 28%, y la de Estados Unidos un 16% debido al creciente consumo alrededor del mundo. En India, el consumo de pollo se espera que aumente casi 10 veces, rondando los 10 millones de toneladas al año en 2050.
Una de las razones por las que la carne de pollo es popular es su precio. Producir pollo es más barato que otros tipos de carne porque son más eficientes en convertir alimento en carne que otros animales, sumado esto a que hay muy pocas limitaciones religiosas o culturales para comer esta carne.
Porcentaje consumible de cada especie
Sin lugar a dudas las oportunidades que se presentarán para la Argentina como productor de alimentos en los próximos años serán muchas, pero ¿sabremos aprovecharlas? o ¿cuándo nos decidamos a hacerlo será tarde?
Bussines Insider